Justificación |
Las empresas industriales se clasifican como pequeñas, en comparación
con las grandes o medianas, por su naturaleza distintiva de organización
económica, capacidad de producción, escala de inversión y otras características
económicas.
Las “industrias de pequeña escala” pueden funcionar con una pequeña
cantidad de capital, mano de obra relativamente no calificada y utilizando
materiales locales. A pesar de su pequeña contribución a la producción industrial
total, se reconoce que su papel en la creación de empleo, especialmente en los
países en desarrollo, es significativo, en los que el alcance de absorber
la fuerza laboral excedente de los sectores tradicionales, como la agricultura
o la pesca, es muy alto.
Las “industrias de pequeña escala” son capaces de satisfacer la demanda
interna de bienes de consumo básicos, como alimentos, ropa, muebles, etc.
Por lo tanto, las “industrias de pequeña escala” desempeñan un papel importante
en la economía. Sin embargo, tienen un acceso bastante limitado a los servicios
financieros, especialmente en los países en desarrollo.
Para mejorar la
capacitación de los trabajadores y la tecnología para la producción, las empresas
industriales de pequeña escala necesitan apoyo financiero en forma de préstamos
preferenciales, crédito, etc. Este indicador muestra hasta qué punto las instituciones
financieras están prestando servicios a las “industrias de pequeña escala”. Junto con el
indicador ODS 9.3.1, este indicador refleja el mensaje principal de la meta 9.3 que busca
aumentar el acceso de las “pequeñas industrias” a los servicios financieros.
Fuente: División de Estadísticas de las Naciones Unidas
|