Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Existencia de marcos jurídicos para promover, reforzar y supervisar la igualdad de género |
---|---|
Meta |
5.1- Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo |
Objetivo |
5- Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas |
Definición del indicador |
Proporción de respuestas afirmativas sobre el total de preguntas recogidas para medir la existencia de marcos jurídicos para promover, reforzar y supervisar la igualdad de género en las cuatro áreas trazadas en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Plataforma de acción de Beijing |
Fórmula teórica |
\[MJML^{t} = \frac{NSI_{área}^{t}}{NSI_{área}^{t} + NNO_{área}^{t}} \cdot 100\]
donde: $NSI_{área}^{t} =$ número de respuestas ‘SÍ’ a las cuestiones del área correspondiente del cuestionario específico diseñado para el indicador 5.1.1 por Naciones Unidas en el año $t$ $NNO_{área}^{t} =$ número de respuestas ‘NO’ a las cuestiones del área correspondiente del cuestionario específico diseñado para el indicador 5.1.1 por Naciones Unidas en el año $t$ |
Desagregaciones |
Área |
Periodicidad |
Bienal |
Observaciones |
Naciones Unidas estableció un cuestionario de 42 preguntas del tipo “SÍ/NO” para medir los esfuerzos de los gobiernos a la hora de establecer marcos jurídicos para promover, reforzar y supervisar la igualdad de género. Este cuestionario se divide en cuatro áreas trazadas en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Plataforma de acción de Beijing:
|
OCECA |
![]() Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas |
Fecha última actualización datos | 22/04/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 18/06/2025 |