Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Proporción de personas de 15 años que han alcanzado al menos el nivel 2 de competencia en lectura y matemáticas |
---|---|
Meta |
4.1- De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos |
Objetivo |
4- Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
Definición del indicador |
Proporción de personas de 15 años que han alcanzado al menos el nivel 2 de competencia en lectura y en matemáticas, desglosada por sexo |
Fórmula teórica |
\[PPN2_{competencia}^{t} = \frac{PN2_{competencia}^{t}}{P_{15}^{t}}\]
donde: $PN2_{competencia}^{t} =$ número de personas de 15 años que han alcanzado o superado el nivel mínimo de competencia del nivel de educación 2 en la materia o competencia en el año $t$ $P_{15}^{t} =$ población de 15 años en el año $t$ |
Desagregaciones |
Tipo de competencia Sexo |
Periodicidad |
Trienal |
Observaciones |
El Programa para la evaluación internacional de los estudiantes utiliza un sistema de puntuaciones, donde no hay una puntuación máxima ni mínima. Los resultados se escalan de manera que respondan a una distribución normal con una media de 500 puntos y una desviación típica de 100 puntos. Para ayudar a interpretar esas puntuaciones, se establecen categorías de competencia en lectura:
Una persona alcanza al menos el nivel 2 de competencia en lectura cuando, para un texto de extensión media, puede identificar la idea principal, entender las relaciones entre sus partes, interpretar el significado de una parte limitada del texto a través de inferencias básicas, localizar uno o más fragmentos de información atendiendo a múltiples criterios parcialmente implícitos, reflexionar sobre el propósito general o específico del texto, comparar afirmaciones y evaluar los razonamientos en que estas se apoyan estableciendo conexiones entre el texto y el conocimiento externo. Se establecen estas categorías de competencia en matemáticas:
Una persona alcanza al menos el nivel 2 de competencia en matemáticas cuando sabe interpretar y reconocer situaciones en contextos que solo requieren una inferencia directa, extraer información pertinente de una sola fuente y hacer uso de un único modo de representación, utilizar algoritmos, fórmulas, procedimientos o convenciones elementales para resolver problemas relacionados con números enteros y efectuar razonamientos directos e interpretaciones literales de los resultados. |
OCECA |
![]() Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas |
Fecha última actualización datos | 22/04/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 18/06/2025 |