Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Proporción de ciudades que cuentan con una estructura de participación directa de la sociedad civil en la planificación y la gestión urbanas y funcionan con regularidad y democráticamente |
---|---|
Meta |
11.3- De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países |
Objetivo |
11- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles |
Definición del indicador |
Proporción de ciudades que cuentan con una estructura de participación directa de la sociedad civil en la planificación y la gestión urbana que funcione con regularidad y democráticamente |
Fórmula teórica |
\[PCPD^{t} = \frac{CPD^{t}}{C^{t}} \cdot 100\]
donde: $CPD^{t} =$ ciudades con una estructura de participación directa de la sociedad civil en la planificación y gestión urbana en el año $t$ $C^{t} =$ ciudades en el año $t$ |
Periodicidad |
Anual |
Observaciones |
El indicador es del 100% dada la legislación estatal del suelo, de aplicación general a todas las ciudades |
OCECA |
![]() Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas |
Fecha última actualización datos | 08/05/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 06/06/2025 |