Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Índice de Gini del ingreso disponible equivalente (postfiscal) |
---|---|
Meta |
10.4- Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad |
Objetivo |
10- Reducir la desigualdad en los países y entre ellos |
Definición del indicador |
Índice de Gini de la renta disponible equivalente per cápita después de transferencias sociales (postfiscal). El Índice de Gini mide la dispersión estadística en la distribución del ingreso en una población. Se utiliza para comparar la desigualdad en la distribución de los ingresos en distintos territorios. Su valor está entre 0 y 100, de manera que cuanto más próximo sea a 100, mayor será la concentración de los ingresos y cuanto más próximo a 0, más equitativa es la distribución de la riqueza. |
Fórmula teórica |
\[I_{gini}^{t}= \frac{\sum_{i=1}^{n-1} (P_i^{t} - Y_i^{t})}{\sum_{i=1}^{n-1} P_i^{t}}\]
donde: $P_i^{t} =$ proporción acumulada de personas, ordenadas por ingreso ascendente, en el año $t$ $Y_i^{t} =$ proporción acumulada de ingresos correspondientes a esas personas en el año $t$ $n =$ número total de personas |
Periodicidad |
Bienal |
Observaciones |
La renta equivalente es un valor derivado de los ingresos totales de un hogar y del número y la edad de las personas que viven de estos ingresos. |
Fecha última actualización datos | 08/05/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 06/06/2025 |